Imposible evitar la nostalgia. Muchos años, mucha vida; experiencias, sinsabores y alegrías. Todo eso reunido en una mesa, este jueves durante el acercamiento con los representantes de los medios informativos por parte del comité organizador del festejo de los 50 años de Delfines UV y del inicio del futbol profesional en Xalapa.
Ellos son historia. La vida los puso en los libros al haber conformado el primer equipo profesional en esta capital.
Hace 50 años eran jóvenes impetuosos. Muy parecidos a los de hoy, pero en la comparación hay singularidades, diferencias que no pueden ni deben dejarse pasar por alto.
Nacía entonces en 1967 la rama de la Tercera División de futbol profesional. Eran pocos equipos y entre esos estaba la Universidad Veracruzana con sus Delfines, nombre que ha surcado los tiempos dejando huella imborrable.
En ese año, a iniciativa del entonces rector de la UV, Fernando García Barna, se conformó el equipo. Se convirtieron en “colonizadores del balompié” en la “Atenas veracruzana” vistiendo su jersey a rayas horizontales azules y blancas.
Los “cetáceos” iniciaron ganando en casa 2-1 al Iguala con los goles de Adán Ugalde, el primero en anotar en la era del futbol profesional en esta capital y de Roberto “Cacala” Blanco, de penalti. El partido fue en el deportivo Colón.
Medio siglo después ellos reclaman el merecido protagonismo. Dios les ha dado la oportunidad de reunirse nuevamente y conservar viva la historia, su historia.
El sábado 29 de este mes a las 12 horas en la cancha principal de la Unidad Deportiva Universitaria los Delfines UV se reunirán nuevamente. Vestirán el tradicional uniforme.
“Aunque sea caminando, pero vamos a estar sobre la cancha” dijo el siempre elegante Rafael Sobrino, el de las bromas finas.
Como presidente del comité organizador del 50 Aniversario de Delfines UV, Sobrino agradeció el respaldo de la Universidad Veracruzana para la celebración del festejo y porque será la máxima casa de estudios en Veracruz la encargada de cuñar medallas alusivas al evento.
“Tengo el diseño y sólo hay que hacerlo llegar para que se hagan las medallas” aclaró Sobrino, otrora delantero y, desde hace mucho, arquitecto de profesión.
Por otra parte Julián Martínez Vázquez descargó “voltios” de energía anímica durante la reunión. El entusiasmo del “Alemán” siempre ha estado por encima de cualquier circunstancia adversa, dentro y fuera de las canchas.
Ahora es el “eslabón alemán” por su permanente interés de mantener unidos los vínculos entre los futbolistas de diversas edades, llámense Delfines UV, DUX , UV Xalapa y Delfines de la era moderna (1992).
También estuvo el buen Roberto Blanco. Al “Cacala” se le cortó la voz. No pudo evitar una que otra lágrima.
¿Cómo no hacerlo en momentos tan emotivos?
A su ves, Don Carlos Ferráez merece un homenaje, comentaron en la reunión. En eso coincidimos plenamente. El empresario ha sido pieza fundamental en la evolución del futbol no sólo en Xalapa, sino en el Estado. Ha inyectado mucho recurso y ha sido imagen de prosperidad deportiva.
Lorenzo Acosta Amaya aceptó la invitación del comité de Delfines UV para la reunión. El director de Educación Física, deportista de por vida, manifestó su respaldo al entusiasta grupo y les brindó un significativo obsequio en ese momento.
Como conocedores del deporte y profesionistas, los ex Delfines UV expresaron su apoyo y confianza a Acosta Amaya.
Otros invitados fueron Héctor Arellano, a quien se tiene en alta estima por su constante aporte al balompié moderno en Xalapa y el Estado ya que es presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Veracruz. También Miguel Acosta se unió a la fiesta y donará el trofeo de 50 Aniversario de Delfines UV.
El periodista Mario Santés Álvarez, testigo de las hazañas de Delfines UV y presidente de la Asociación de Futbol 7 y Sala de Veracruz agradeció la invitación y felicitó al comité organizador de los festejos en mención por su entusiasmo y organización.
Por parte del Colegio de Árbitros “Julio Yáñez” acudió, en representación del presidente del organismo José Luis Villanueva, el ex árbitro profesional de la Liga MX, Luis Ignacio Miravete Pavón.
Contribuyeron con su amistosa presencia Nacho Silva, Carlos Ortega, Carlos Lira, Adán Ugalde, Marco Guerrero, entre otros y se brindó un minuto de aplausos a los futbolistas de Delfines UV que se adelantaron en el viaje sin retorno como Pepe Llamas, Carlos Ochoa, Rafael “Flaco” García, Ramón Cházaro y otros.