El director técnico Emilio Gallegos Sánchez estimó que la Universiada Mundial debe ser una gran experiencia para los jugadores de futbol de Halcones UV Balam Martínez Castro y David Ruiz Chacón quienes forman parte del seleccionado mexicano.
Gallegos sabe lo que es representar a México en eventos internacionales, siendo una de sus más importantes participaciones la que tuviera con la selección amateur de México en 1976.
“Primero está el orgullo de tener en una selección mexicana de futbol a dos jugadores de la Universidad Veracruzana que están poniendo muy en alto a México”, dijo Gallegos luego de que el equipo azteca esté en el juego por el tercer lugar de la justa mundial que se celebra en Taipei, China.
“Tengo cuatro años con ellos. A David lo conozco desde que tenía 10 años. Jugar una Universiada Mundial no es nada fácil. Quienes juegan Universiada Mundial son elementos que, por desgracia, la gran mayoría de ellos, truncaron su deseo de ser famosos en el futbol, vivir del futbol y para el futbol, pero no se les dio.
“Sin embargo fueron tan inteligentes que les ayudó ese mismo futbol a darse cuenta que tenían que hacer algo por su vida y se metieron con ganas en lo académico. Luego se dieron cuenta que podían compensarlo con ese deseo de deportista destacado.
“El deporte-estudio es la combinación perfecta. Se convierten en excelentes licenciados y con la ventaja de que la gran mayoría sale con maestría y salen también con medallas nacionales universitarias”.
Recordó Gallegos que México nunca había llegado a instancias de semifinales en Juegos Mundiales Universitarios llevados a cabo en el extranjero.
“Parece que en 1978 hubo unos Juegos Mundiales Universitarios en México. Estuvieron en el Tri, entre algunos otros, Manuel Negrete y Javier Aguirre. No sé exactamente en qué lugar se quedó, pero eso fue en México y ahora estamos hablando de que la Universiada se está jugando en China, al otro lado del mundo”.
Sobre la alza de nivel de juego que los japoneses están mostrando teniendo a sus equipos (ambas ramas) en la disputa por el oro, el técnico de la selección UV Xalapa, dijo que “los seis goles que Japón le hizo a Italia es de locos. No es casualidad que en las últimas tres universiadas han sido protaginistas”.
Volviendo al encuentro de este martes entre México y Uruguay (por la medalla de bronce), el estratega universitario y “cerebro” en la actual estructura de la Escuela Delfines de Xalapa, dijo que debido a lo parejo del nivel que se presenta en la justa universitaria “cualquiera puede ganarle a cualquiera. Lo que nos queda a nosotros en mandarles la buena vibra para que los chicos salgan con las pilas puestas, que se sobrepongan a las adversidades si es que se les presentan y que tengan esa capacidad emocional de soportar la presión”.
Nuestro entrevistado formó parte del cuerpo técnico del equipo nacional que asistió a la Universiada Mundial de Gwangju, Corea del Sur en 2015.
“No nos fue muy bien en ese entonces. En lo deportivo no alcanzamos a pelear por las finales. Perdimos un partido en el torneo y fue ante Francia (2-0), que finalmente fue el campeón de esa Universiada.
“En lo general quedamos en el noveno lugar que fue el ‘primero de los malos’, por llamarle así. Aquí lo importante es que no entramos en zona de descenso porque si quedas en los últimos lugares ya no te vuelven a invitar. Este es un evento en el solamente están los 16 mejores equipos universitarios del mundo”, sentenció.
DERROTA QUE NOS MANDÓ A LA DISPUTA DEL BRONCE
En el juego semifinal llevado a cabo el domingo, México sucumbió 3-1 con el sorprendente Japón que días antes había goleado 6-0 a Italia en cuartos de final.
Con este resultado, Japón avanzó a la disputa por la medalla de oro ante Francia, verdugo de Uruguay al que se impuso en penaltis (5-4) luego de un cerrado empate sin goles en tiempo regular.
México y Uruguay disputarán el bronce este martes y seguramente que David Ruiz Chacón y Balam Martínez Castro estarán listos para la oportunidad que les dé el DT Diego López.