MURIÓ EL MÁS GRANDE, MOHAMED ALI

ALI se incorpora luego de que Joe Frazier lo mandó a la lona al conectarlo con un gancho de izquierda. La 'Pelea del siglo' se llevó a cabo el 8 de marzo de 1971.
  • La leyenda del boxeo y del deporte mundial falleció a los 74 años, este viernes en Phoenix
  • Alí estaba internado desde el jueves por problemas respiratorios que no parecían graves
  • Al triple campeón del mundo de los pesos pesados le diagnosticaron Parkinson desde 1984
  • El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, asistirá a sus funerales, el 10 de junio

PHOENIX, Arizona, 4 de junio.- El legendario ex campeón de peso pesado e icono social de Mohamed Alí murió a la edad de 74 años por problemas respiratorios, de acuerdo a un comunicado ofrecido esta noche por el portavoz oficial de la familia.

Ali había sido hospitalizado en el área de Phoenix esta semana con problemas respiratorios, aunque se había dicho que su condición era “satisfactoria”.

DESCANCE EN paz el gran campeíón.

DESCANSE EN paz el gran campeón.

El Departamento de Policía de Paradise Valley informó a la cadena ABC News que una llamada de los servicios médicos de emergencia se hizo a partir de direcciones de Ali en el área de Phoenix el martes, y el Departamento de Bomberos de Phoenix confirmó que respondió a una llamada de ayuda mutua para un varón de 74 años de edad, con problemas respiratorios.

ALI  se incorpora luego de que Joe Frazier lo mandó a la lona al conectarlo con un gancho de izquierda. La  'Pelea del siglo' se llevó a cabo el 8 de marzo de 1971.
ALI se incorpora luego de que Joe Frazier lo mandó a la lona al conectarlo con un gancho de izquierda. La ‘Pelea del siglo’ se llevó a cabo el 8 de marzo de 1971.

 

Ali Se retiró del boxeo desde 1981 y había luchado contra la enfermedad de Parkinson desde hace años.

El legendario púgil también había sido hospitalizado varias veces más en los últimos años, incluyendo a principios de 2015, debido a una infección urinaria severa después que inicialmente se la diagnosticó neumonía.

Mohamed se mostraba cada vez más débil en sus apariciones públicas, la última ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba gafas de sol y estaba inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades del Boxeo que se celebró en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de la enfermedad del Parkinson.

Sin embargo, llevaba una vida tranquila en el área de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986.

El fallecimiento de  Alí alcanza mucho más que al mundo del boxeo sino también a un icono de la sociedad estadounidense.

Ali fue una de las personas más reconocidas en el mundo por sus acciones dentro y fuera del ring. Su postura sobre el servicio militar y la conversión al Islam traspaso las líneas raciales y polarizo a todo Norteamérica.

Sin embargo, más tarde se convirtió también el símbolo que unificó la gente con sus mensajes de libertad, la paz y de igualdad.

 

HABLAN FIGURAS DEL DEPORTE

“Su contribución a este país y del mundo serán recordados por las generaciones venideras”, Bob Arum, quien promovió una multitud de peleas de Ali.

“El significó tanto para muchas personas alrededor del mundo -tuvo un efecto tan transformador en la sociedad norteamericana y un impacto tan grande en el mundo debido a su espíritu- que será recordada como una de las personas icónicas de la época”.

EL PODER de puños de Ali lo llevó a lo más alto de la fama.
EL PODER de puños de Ali lo llevó a lo más alto de la fama.

Por su parte, el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, que juega su sexta final de conferencias consecutiva, declaró que  Mohamed Alí era el más grandes de todos los tiempos no por lo que hizo en el cuadrilátero, que definió como “increíble”, sino por lo que trascendió como un líder maravilloso en favor de los más necesitados.

“Junto con Jim Brown y Oscar Robertson, Lew Alcindor, obviamente, que se convirtió en Kareem (Abdul-Jabbar), Bill Russell, Jackie Robinson todos ellos se levantaron en favor de las causas justas y de igualdad para todos”, destacó James.

“Él es parte de la razón por la cual los afroamericanos hoy pueden hacer lo que hacemos en el mundo del deporte. Somos libres”.

Mohamed Alí derrotó a Sonny Liston para retener el título de peso pesado en mayo de 1965 y a partir de ese momento comenzó una carrera única e histórica.

  EN LOUISVILLE, EL FUNERAL

El funeral en recuerdo de Ali se celebrará el viernes 10 de junio en la ciudad natal del púgil, en Louisville.

Bob Gunnell, portavoz de la familia de Ali, anunció que  a la ceremonia asistirá el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, que leerá un discurso en recuerdo del triple campeón del mundo.

«Habrá una gran procesión que lleve el cuerpo de Ali por las calles de Louisville para que todas las personas de todo el mundo que quieran despedirse puedan hacerlo», añadió Gunnel.

Después, a las 14 horas locales, se iniciará el funeral en el Yum Center, una instalación de entretenimiento con capacidad para 20 mil personas situada en el centro de Louisville, en el estado de Kentucky.

EN 1964, la bufonada con los Beatles, Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.
EN 1964, la bufonada con los Beatles, Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.

SUS FRASES

1.- Tan extravagante  fue Ali  que ha dejado un legado de frases que serán recordadas por mucho tiempo. Aquí algunas:

2.- «Cuando se es tan grande como yo, es imposible ser modesto».

3.- «Dirán que fui el mejor boxeador de toda la historia y tendrán que decir también que fui el más bonito de todos».

4.- «Floto como una mariposa y pico como una abeja. Las manos no le pueden pegar a lo que los ojos no alcanzar a ver».

5.- «George Foreman estuvo boxeando con su sombra. Y ganó la sombra».

6.- «La única forma en que podrían pegarme, sería si yo estuviera en un sello postal».

7.- «El hombre sin imaginación no posee alas».

8.- «Fui el Elvis del boxeo, el Tarzán del boxeo, el Superman del boxeo, el gran mito del boxeo».

ALI, en un "súper" combate.
ALI, en un «súper» combate.

9.- «Soy tan pero tan rápido, que anoche apagué la luz en la habitación de mi hotel… ¡Y llegué a la cama antes de que el cuarto se pusiera oscuro!».

10.- «¿Y qué me hizo el Vietcong para que yo esté en guerra con él?».

11.- «¿Y quién es ese Parkinson, a quien le ganó, en qué libro de records está?».

12.- «Liston es un oso grande y feo».

MOHA556

13.- «Las peleas se ganan sin testigos. Se ganan en el gimnasio, entrenando todos los días. Subir a combatir es lo más fácil del mundo».

14.- «Nunca me gustó el entrenamiento, odié cada minuto de gimnasio, pero sabía que era la única manera de ser el mejor».

15.- «Los campeones no se hacen en el gimnasio. Los campeones nacen con algo que llevan muy adentro: un deseo, un sueño, una ilusión».

16.- «Soy el Más Grande porque lo dije mucho antes de serlo».

17.- «Pueden gritarme, tirarme maníes, insultarme… ¡Lo importante es que paguen por verme».

18.- «Joe Frazier fue un buen hombre. No podría haber hecho gran parte de lo que hice sin él, y él tampoco podría haberlo logrado sin mí».

19.- «Este es el acontecimiento más grande de la historia, incluyendo la llegada del Hombre a la Luna».(Antes de su primera pelea con Joe Frazier)

20.- «Tengo un radar en mi cuerpo para evitar los golpes».

21.- «Soy tan grande que hasta elijo los rounds en los que voy a ganar».

22.- «El secreto para ser un gran campeón es que, ante todo, uno tiene que creérselo».

23.- «¿Por qué me piden que vaya a la guerra a matar gente, cuando en Louisville los negros son tratados como perros?».

24.- «La gente no soporta a los fanfarrones, pero siempre los escucha».

25.- «Servir a los demás es el costo que se paga por tu estancia en la Tierra».

26.- «Cuando tienes razón, nadie lo recuerda, pero cuando estás equivocado, entonces sí que nadie se lo olvida».

27.- «El problema de Liston es que es muy feo para ser campeón mundial, un campeón del mundo tiene que ser bonito, como yo».

28.- «Cuando me miro en el espejo veo que no tengo ni una sola marca, ni una cicatriz, eso prueba que he sido el mejor de todos».

29.- «Un día salí al balcón junto al Papa y la gente se preguntaba quién era el señor de blanco que estaba al lado mío».

30.- «Soy el campeón de la gente. Cualquiera puede acercarse a mí y saludarme sin pagar. No hay guardaespaldas a mi alrededor».

31.- «No importa el dinero que perdí en el divorcio (fueron dos millones) porque soy Musulmán y me conformo con una comida diaria».

32.- «Amo ver mi nombre y mi foto en las portadas de las revistas».

33.- «Pensé que si lo repetía lo suficiente, la gente iba a terminar creyendo que yo, en realidad, era el más grande».

34.- «Hay dos cosas difíciles de noquear: a un fantasma y a Muhammad Alí».

35.- «A mis rivales siempre les preguntaba cuánto medía, así sabía cuánto tenía que retroceder cuando se cayeran».

36.- «Soy rápido, soy hermoso. Soy el mejor».

 

CUANDO la historia termina la leyenda inicia.
CUANDO la historia termina la leyenda inicia.

LA FICHA

Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. fue un boxeador estadounidense.

Fue considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.

Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1942, Louisville, Kentucky, Estados Unidos

Fecha de la muerte: 4 de junio de 2016, Phoenix, Arizona, Estados Unidos

Hijos: Laila Ali, Rasheda Ali, Hana Ali, Asaad Amin, Maryum Ali, Jamillah Ali, Khaliah Ali, Muhammad Ali Jr., Miya Ali

Cónyuge: Yolonda Williams

Hermanos: Rahman Ali