Se dio el portazo a la primera etapa de la Universiada Regional 2019. Este martes inicia la segunda con disciplinas que seguirán repartiendo únicamente dos boletos a los Juegos Nacionales Universitarios (Universiada Nacional, en Mérida).
Se trata de una de las eliminatorias regionales más duras de la historia. Hoy más que nunca se nota la mano en el avance técnico y competitivo de la mayoría de las entidades participantes.
Unos Halcones UV muy motivados buscarán cerrar con fuerza la recta final de esta justa selectiva que arrancó el pasado viernes y que durará hasta el lunes primero de abril.
A partir de este miércoles entran en acción el handball, softbol, el tenis y voleibol. Para mañana futbol asociación femenil y varonil mientras que mientras que en los días restantes harán su presentación tochito, tiro con arco, atletismo y ajedrez.
De ahí todo estará definido con los representantes de la Región 7 del CONDDE que estarán en Mérida, sede de la máxima justa del deporte estudiantil de educación superior.
En términos generales la UV ha sido buena anfitriona al albergar esta competencia. Los |escenarios han estado a doc con la calidad requerida y no hay queja por parte de las entidades visitantes.
SOL Y SOMBRA
En futbol rápido los seleccionados de Halcones UV avanzaron a la fase nacional, caso contrario a los representativos de baloncesto que se quedaron en la orilla sin antes dejar la piel en el terreno de juego.
En el futbol con bardas, la UV y la BUAP (ambas ramas) portarán la estafeta regional.
En el baloncesto varonil Halcones derrapó a la hora buena al caer por escasos cuatro puntos (50-54) ante Tigres Blancos de la Universidad Madero de Puebla que logró clasificarse a Mérida, lo mismo que el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Hidalgo.
En damas la UV cayó con la UPAEP (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla) viendo así roto su sueño de acudir a Mérida.