
POR FRANAM
ALMEYDA ES muy feliz en el “país de los sueños del futbol”.
El argentino sueña y sueña porque sabe que Vergara lo idolatra y está en un club de los más respetados del nuestro “país de las maravillas”.

Lo más destacable es saber que Almeyda rebosa de felicidad por la confianza de su jefe. Quiere ser recíproco y trabajar muy fuerte para que Chivas crezca y crezca.
El trabajo es un privilegio que conlleva a muchas satisfacciones, pero en el “país de los sueños”, en el futbol, Matías se despertará un día y se encontrará con que el sistema que utiliza Vergara con sus entrenadores no lo respetará, que de repente se volverá una broma lo que ayer era algo serio.
Algún día la realidad le pasará a Almeyda la factura. Eso de los cinco años de contrato son cosas que se dicen y luego no se cumplen.
Las altas o bajas en la carrera del argentino y su corto o largo tiempo en Chivas estarán marcadas por la presencia o ausencia de buenos jugadores.
*************
VAYA MANERA de darle las gracias a Carlos Reinoso.
El técnico chileno fue removido de la dirección técnica de los Tiburones Rojos para volver a su “área de asesoría”.
Carlos ya sabía que llegaría un nuevo estratega, pero le tiene mucho respeto y agradecimiento a los Kuri con quienes ha trabajado los últimos años.
Pablo Marini ha llegado al puerto. Deberá deshacerse de jugadores a los que les gusta mucho el baile y de otros a los que no les gusta nada.
*************
ES LAMENTABLE la falta de información de un evento de tanta envergadura como lo es la Universiada Nacional.
No hubo realmente quien informara a los medios el “día a día” del evento realizado en Guadalajara. Tampoco la universidad sede (U. de G.) fue capaz de tener una bandeja de información actualizada a la que se pudiera consultar.
Por lo menos la Universidad Veracruzana hubiera dado a conocer lo que sus atletas hicieron durante el proceso competitivo y no sólo de los pocos medallistas quienes, por obvias razones, fueron puestos en el ojo de todos por sus logros.
Punto final.