
El proyecto va dirigido a niños y jóvenes en edades de kínder, primaria y
secundaria; el excruzazulino Marco Guzmán coordina el “staff” de entrenadores
Por FRANCISCO ALVARADO
Poseen una imagen positiva, soporte con el que promocionan el Centro Para la Formación en Futbol “Freinet”.
Empiezan bien su proyecto. Tienen ese aire macizo, que no tiene huecos, y que se le exige a quienes trabajan con niños y jóvenes.
Sus puntos de vista son apropiados y defendibles de aquellos cuya exigencia es exagerada.
La reunión de información de hoy fue un adelanto de lo que en unos meses dará buenos resultados con niños y niñas que se divierten jugando al futbol.
Los inmersos en este proyecto son de pecho sano y conocimiento suficiente como para hacer del Centro Para la Formación de Futbol “Freinet” un beneficio permanente.
Se denominan Leopardos porque así lo determinaron en consejo. Los niños tomaron voto para elegir el nombre e imagen que ya están impresos en las camisetas que utilizan.

Soñar en un proyecto exitoso ¿por qué no va a ser posible? Saben a dónde quieren llegar y se entienden.
“Roma es más importante que sus grandes hombres”, dijo Catón. El proyecto es más importante que quienes lo han estructurado, pero seguramente repercutirá enormidades en el beneficio de los jugadores, de los estudiantes, de los jóvenes que necesitan buenos ejemplos más que buenos entrenadores.
“Los niños tienen talentos diversos”, dijo la maestra Estela Muller Martínez, directora general de la escuela “Celestín Freinet”.
Agregó:
“Este es un proyecto hermoso… los niños no saben cómo utilizar su tiempo…ellos son movimiento por naturaleza y abrir un espacio como estos, una escuela de futbol, aportará beneficios en su salud, además de que se fomentará su autoestima, autodisciplina y el respeto mutuo”.
Abundó en que la escuela “Celestín Freinet” nació con un fin altruista de ayudar a muchos niños, de mostrar que la buena educación, educación con calidad, no tiene por qué ser costosa que todos los niños deben tener acceso a ella; por eso hemos becado a muchos niños”.
Por eso se dijo que habrá becas de hasta 40 por ciento de descuento en el costo de las colegiaturas para los mejores, los más disciplinados no sólo en el futbol sino también para quienes logren buen rendimiento en lo académico y artístico.
Refirió Muller Martínez que en 2007 la entidad que representa fue una de las cien más altas a nivel nacional con la primera Prueba Enlace.
“Esto demostró que nuestro trabajo tiene mucha calidad…hemos formado niños maravillosos que ya son hombres de 44 años más o menos, profesionistas muy talentosos y nos faltaba el deporte que es un arma muy fuerte para que los niños, en verdad, crezcan, se oxigenen y el futbol es hermosísimo y les encanta y hemos descubierto mucho talento en los chiquillos.
“Fue la idea abrir una escuela seria, de calidad, con las personas indicadas y un proyecto claro”, concluyó Estela Muller.
MARCO GUZMÁN
El ex futbolista Marco Antonio Guzmán, coordinador general y entrenador de la categoría Secundaria, comentó que, de acuerdo al enfoque del proyecto se desea “es que lo académico vaya de la mano de lo futbolístico. Antes se menospreciaba al jugador que no tenía mucho conocimiento académico por lo que queremos que el jugador se desarrolle en ambos campos y tenga éxito”.
Guzmán mencionó que “algo pasa en Xalapa porque hay muy buenas escuelas y excelentes jugadores xalapeños. Desgraciadamente en la primera división sólo hay uno o dos jugadores. Entonces algo nos está faltando como grupo por lo que los invito a que cada quien ponga su granito de arena en beneficio de los niños y jóvenes”.
La coordinación de este proyecto estará a cargo del Marco Antonio Guzmán Guzmán, ex jugador profesional quien ha formado parte de la cantera del Club Cruz Azul, del Deportivo PUMAS-UNAM, Toluca y fue parte de la pre Seleccionado Nacional Sub 17.
Ha formado parte del cuerpo de entrenadores de la Escuela de Futbol Delfines de Xalapa y en el Centro Deportivo “Haya Sport Center”.
Omar Gómez Murrieta, ex jugador profesional de tercera y segunda divisiones, entrenador del Tiburones Rojos filial Xalapa y de Delfines de Xalapa.
Alfredo Fernández Vega, ex jugador profesional de segunda y tercera divisiones, fuerzas básicas del Club Cruz Azul y entrenador de equipos de nivel bachillerato femenil y varonil.
César A. Landa Guevara, ex jugador profesional de segunda y tercera divisiones, fuerzas básicas del Cruz Azul, entrenador de la escuela de futbol “Azul Planet”.
Alejandra Soriano Beristáin, ex integrante de la Selección Nacional Femenil y entrenadora de equipos femeniles de nivel bachillerato.
Manuel Abraham Guzmán Guzmán, ex jugador profesional de Tercera División y fisioterapeuta con 3 años de experiencia, un año de prácticas profesionales en el IMSS de la ciudad de Orizaba y uno más en Fisiosport.
A la reunión de información, dirigida por Gerardo Arcos Munguía, asistieron representantes de los medios de información deportiva así como Alejandro Uscanga Villalba, coordinador de Secundaria; Juan Carlos Martínez Guevara, coordinador de Primaria y la maestra Samantha Robles Muller, coordinadora de Kinder.

INFORMES Y REGISTROS
Niños y jóvenes podrán formar parte de los diferentes equipos de Leopardos Freinet cuyo centro de entrenamiento es la cancha Los Arenales, ubicada a un costado de la carretera nueva Xalapa-Coatepec.
Los interesados tienen a disposición los teléfonos 8-14-64-86, 22-81-86-29-20, 237-10-53 y 54 así como el 22-88-39-37-08. Se agrega el www.freientxalapa.edu.mx.