LETICIA CORTÉS: “EL ÉXITO DEL FESTIVAL ESTATAL DE VOLEIBOL ES DE TODOS”

Acaba de concluir con la  coordinación de la primera fase del Festival Estatal de Voleibol Infantil  celebrado en Xalapa y ya está inmersa, de nueva cuenta,  en la actividad de la Liga Xalapeña.

Leticia Cortés sacó conclusiones tras del masivo evento en el que participaron 80 escuadras con amplio predominio femenil (73 equipos) y 7 varoniles.

GREY Ankara, dirigido por Alejandro Barreda, entusiasta participante en el Festival Estatal de Voleibol Infantil.

La presidenta del voleibol xalapeño acudió a la reunión de evaluación  celebrada la mañana de este lunes. Estuvieron también Yanga Melgarejo  Ortiz, sub director de Cultura Física y Recreación del Ayuntamiento local y Leidy Martínez, responsable del área de Fomento Deportivo.

“Estoy muy agradecida con el doctor Yanga Melgarejo por su apoyo y por el de todo su equipo”, dijo de entrada.

“Tuvimos algunos detalles, como suele pasar en cualquier torneo, pero en general podemos afirmar que el éxito logrado es de todos”.

HICIERON gala de su buen juego colectivo e individual.

Reconoció  a quienes coadyuvaron a la realización de la primera fase del circuito de voleibol infantil avalado por la Asociación Veracruzana de la especialidad como Policía Municipal y Estatal,  Tránsito del Estado, DGEFE, UV, Colegio Americano, Protección Civil, Fundación UV, entre otros organismos.

DEL puerto, Cheetahs se llevó reconocimiento por su entusiasmo.

El circuito estatal convocó a jugadores de entre 8 y 14 años  en categorías Micro, Mini, Infantil Menor e Infantil Mayor. La segunda etapa se llevará a cabo en abril próximo en Acayucan y  en mayo se dará el cierre, en Córdoba.

UNA EXPERIENCIA sin igual la celebración de la primera fase sel serial estatal.

INICIATIVA

En lo que se refiere a capacitación se buscará la realización del en esta capital del curso de entrenadores nivel 2.

PANTERAS de Córdoba, protagonista del torneo.

«Estamos pensando en otros eventos y más que nada solicitar el curso de entrenadores nivel 2 para los compañeros que tienen la intención de ir al nacional», dijo Cortés.

EL ENTUSIASMO de las pequeñas, imperante.

MASTERS

De acuerdo al calendario de actividades 2020 de la Asociación Veracruzana de Voleibol que encabeza Aldo Gómez, los días 6 y 7 de junio Xalapa será nuevamente sede de un evento estatal.

Se trata de la segunda fase del Masters  que incluye categorías femeniles Masters (1981-1990),  Golden (1971-1980),  Platino (1961-1970), Diamante (1956-1960) y Zafiro (1955 o antes).

En la rama varonil las categorías vigentes son: Masters (1981-1990), Senior (1971-1980) y Senior Plus  (1970 y antes)

“Desde ahora estaremos trabajando para organizar el torneo y lo haremos con  la misma dedicación”, agregó Cortés.

ESTATAL SUB 23

Sobre el Campeonato Estatal Sub 23 con sede en Coatepec y coordinado por el Colegio Las Hayas,  Leticia Cortés mostró disposición para apoyar a los organizadores del citado evento que verá acción los días 6 y 7 de marzo.

EMPIEZAN A SUMAR

Los equipos que empezaron a sumar puntos en el serial, de acuerdo a su posición en el podio, son los siguientes:  

 INFANTIL MENOR VARONIL: 1.- Soles (Tierra Blanca)

 INFANTIL MAYOR VARONIL:  1.-  Amor y paz (Veracruz), 2.- Justo Sierra

MICRO FEMENIL: 1.- Abejitas (Tierra Blanca), 2.- Panteras (Córdoba) y 3.- Gacelas (Acayucan).

  MINI FEMENIL: 1.- Chirios  (Minatitlán), 2.- Gacelas  (Acayucan) y 3.- Juventus  (Xalapa).

INFANTIL MENOR FEMENIL: 1.- Xalapa Vip (Xalapa), 2.-  Abejitas (Tierra Blanca) y 3.-  Panteras (Córdoba).

INFANTIL MAYOR FEMENIL: 1.- Panteras (Córdoba), Xalapa Vip “A” (Xalapa) y 3.- Leonas (Coatzacoalcos) y Halconas SIMAC.