La salida de Cuéllar del Tri debe ser puesta
en perspectiva, organización y desarrollo
futbolístico, dijo su ex auxiliar técnico
POR PACO ALVARADO
“La pregunta del millón. ¿Quién tendrá el valor y la capacidad de tomar el puesto que dejó vacante Cuéllar? Preguntó Héctor Larios, quien fuera auxiliar del ex técnico del Tri femenil durante tres años
El cuestionamiento toma niveles insospechados luego de las acometidas mediáticas que Leo ha recibido.
“Los ataques mediáticos y en las redes contra Cuéllar tienen otro rostro, quieren su pue$to…”, aseveró Larios quien califica al “León de la Metro” como “muy inteligente, sabe moverse en las aguas turbulentas de la política deportiva”.
Fueron 3 años (2000-2003) los que Larios formó parte del cuerpo técnico de Cuéllar, etapa en la que se lograron “cosas importantes como crear la estructura de las selecciones menores, la Sub 19, la 17, la 15 y se ganó la calificación al mundial Sub 19 de manera invicta. Un año después se creó la Sub 13”.
De esta última categoría surgió Charlyn Corral, una de las mejores jugadoras de los últimos años.
Agregó Larios que el sistema de visoreo de las jugadoras en todo el país fue una de las partes importantes en el esquema de Cuéllar además de que “se jugó con la selección mayor en giras por la República buscando conjuntarlas. También hubo dos giras anuales a estados Unidos”
Explicó que con los datos logrados tras las evaluaciones en entrenamientos y concentraciones “se diseñaron los programas de acuerdo a criterios internacionales, ya que Cuéllar fue nombrado instructor de FIFA.
“Los objetivos de realización fueron esos, tener un plan de acción para construir los equipos representativos. Difícil porque hay pocos equipos en los estados y el nivel de organización es bajo”.
BUENA ACOGIDA EN VERACRUZ
Históricamente Veracruz contribuyó en gran parte para el reforzamiento de los programas del Tri femenil.
“Estaba el entusiasmo de (Mario) Santés y organizaba juegos internacionales y locales que servían de preparación. Nadie nos apoyaba, no había dinero para uniformes, material deportivo, giras, etc.
“Aquí jugamos contra Costa Rica dos veces e igual contra Canadá, un equipo muy fuerte entre los 4 mejores en ese momento”.
LA ANÉCDOTA
Recordó Larios, quien actualmente radica en Coatepec, sobre el encuentro ante las canadienses. El partido que se llevó a cabo en el estadio Quirasco con empate 1-1. Luego se midieron nuevamente en Coatepec y la victoria fue para las mexicanas 5-0, causando revuelo en el país de la “hoja de maple” donde daban por victima a las mexicanas.
“La tarde que íbamos a jugar contra Canadá en Xalapa en el Quirasco, en el portal de la Federación Canadiense de Futbol salió la encuesta: ´ ¿cuántos goles cree usted que va a meter la selección a México?´
“La respuesta ganadora fue que 5 a 0, ¡pero a favor de México en el segundo partido!”
Para el cotejo en Coatepec Larios ya había tomado apuntes de las partes fuertes y débiles de las canadienses.
“Lo estudié…les preparamos el partido y les ganamos 5 a 0”.
Canadá no era fácil.
“Su entrenador, un noruego, debutó contra nosotros. Era campeón del mundo en ese momento. Fue contratado por 1 millón de dólares.
“Así lo recibimos… ¡la que se armó en Canadá!… en México, no pasó nada”.
PLATAFORMA DE CRECIMIENTO
Puntualizó Larios:
“El mérito de Leo fue construir una plataforma para el crecimiento de las selecciones. En ese rubro tendría, tal vez que ser evaluado.
“En cuanto a lo deportivo, hay muchos factores que hay que integrar al análisis para explicar los resultados deportivos. Ellos hablan por sí solos.
Otro de los aspectos, es la falta de formación de las jugadoras. Apenas comienza su preparación y ya tienen que competir a buen nivel con chavas que les llevan ventaja de años de entrenamiento, ese es el verdadero hándicap.
“El futbol femenil en México está, en alto porcentaje, en un nivel recreativo y no competitivo.
“Otro aspecto es la grilla directiva, la corrupción de los recursos que desaparecen o nunca atienden a los deportistas en los estados.
“Y aún más es la falta de preparación de los entrenadores.
Así que la salida de Cuéllar debe ser puesta en perspectiva, organización y desarrollo futbolístico”, concluyó.