La portentosa lanzadora de jabalina deberá dar la marca antes del 5 de julio
POR PACO ALVARADO
Abigail Gómez ha iniciado el camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Es una ruta que deberá medir al menos 62 metros, distancia mínima que requiere la FIAA para que su jabalina llegue a Río.
Hace una semana que la xiqueña inició su temporada de preparación.
En el selectivo de los relevos de Mt Sac le fue “bastante bien” dijo, “fue una marca de 55.28 metros”.
Abi, salió del Estadio Xalapeño tras una sesión de entrenamiento. Agotada y acalorada accedió a la entrevista.
Vistiendo el uniforme mexicano dijo que el próximo viernes marcha hacia Tijuana.
Estará en un campamento de un mes. Estando tan cerca de la frontera dará el brinco a los Estados Unidos para competir. Busca elevar su capacidad de poder de logra la marca.
Ella quiere fogueo y necesita de la calidad de los que estarán en el país vecino entrenando. Ahí medirá su nivel.
“Necesito gente de ese nivel y en Estados Unidos lo tenemos. Hay que aprovecharlo”.
“Es fundamental el campamento. Estaremos puliendo detalles técnicos que nos van a dar el plus”, detalló.
Para lograr la marca requerida tiene de plazo hasta el 5 de julio. Oportunidades para alcanzarlo habrá en mayo con el Iberoamericano en Río y el Campeonato Nacional de Primera Fuerza.
Abigail se tiene confianza. Va de la mano del entrenador pontevedrés Gustavo Decal.
El estratega no tuvo rival en su época de lanzador en su país. Es oriundo de Pontevedra, España (1977).
“A Xalapa venimos los fines de semana, sobre todo por los controles y como no hay muchas competencias entonces acá mismo él hace los controles”, dijo la lanzadora
Abi aprovecha la benevolencia que brindan las instalaciones del majestuoso Estadio Xalapeño, una joya de América Latina.
Recordó sus inicios cuando buscaba destacar. Venía desde Xico a entrenar al estadio. Sus primeros entrenadores fueron Héctor Ruiz y el cubano Roberto Fernández. Fue entonces cuando empezó a dar vistos de atleta prominente en el lanzamiento de la vara.
Antes que Ruiz y Fernández su descubridor fue el profesor Josué Galván asignado a impartir la materia de educación física en la zona de Xico de donde es oriunda Abigail.
“Desde chiquita he tenido una base con Héctor Ruiz, luego en Monterrey (en la UANL) me formé con Ramón, un cubano. Ahora Gustavo (Decal) quien poco a poco me ha ido puliendo más mi técnica. Eso nos ha dado muy buenos resultados. Seguimos mejorando”.
Luego mencionó los sacrificios que tenía que hacer para viajar desde Xico y poder entrenar en Xalapa.
Ante la falta de respaldo oficial recibió apoyo de gente entusiasta de la región. Cuando destacó a nivel nacional llegaron los apoyos. Los de pantalón largo entonces sí querían tomarse la foto con ella.
“Recuerdo que era difícil, por los recursos sobre todo”, se sinceró. “Costaba, sobre todo por los pasajes, pero gracias a mi familia estoy donde estoy y hasta la fecha me siguen apoyando”.
Al principio se llega y a veces no…pero sobre todo hay que tener paciencia. Las lesiones a veces te dejan fuera de temporadas. La paciencia es la que te va a dar todo…disfrutando siempre el camino. Yo gané competencias importantes hasta el tercer año.
“Dice mi entrenador que hay más espinas que rosas y entonces es muy importante la paciencia y firmeza en el objetivo que quieres lograr”.
Habló de los rivales siempre incómodos en competencias importantes. Los tuvo en Juegos Centroamericanos. Se topó con mundialistas colombianos y cubanos. A estos se van a agregar los brasileños. Seguirá topándose con esos portentos atléticos.
“En 2015 terminé en el lugar número 45 en el ranking mundial. Espero estar en Río. Serían mis primeros juegos. Ahí estarán las rusas, alemanas, cubanas, estadounidenses y las checas quienes tienen o han tenido récords mundiales. Aunadas a ellas hay una gama bastante buena de lanzadoras que marcan 60, 67 o 70 metros.
“SI me meto entre las marcas de 62 o 63 (metros) podría llegar a una final olímpica. Sería histórico. Ahora tenemos la mejor marca con 59.26 y estamos cerca de la marca para Juegos Olímpicos”, concluyó.
LA FICHA
Nombre: Abigail Gómez Hernández
Estatura: 1.63 metros
Estudios: Licenciatura en Ciencias del Ejercicio (UANL)
Lugar de Nacimiento: Xico, Veracruz (31 de enero de 1991)
Cine: Acción y motivación
Comida preferida: de todo un poco
Literatura: Acción y novelas.
Pasatiempo: Pendiente de la familia y diversión sin desvelo; ir al cine y estar con los amigos.
Héroe deportivo: Michael Jordan.