
Tras la Universiada de Guadalajara la UV ocupó
el sitio 10 de puntuación y 12 en el medallero
POR FRANCISCO ALVARADO MUÑOZ
Se cumplió el objetivo trazado antes de emprender la aventura en la Universiada Nacional.
Los Halcones regresaron de la competencia ratificando el décimo lugar en el esquema de puntuación lo que la coloca entre la “crema y nata” de la nación.
En lo que toca a las medallas Halcones se colgó 10, siendo 5 de oro, tres de plata y dos de bronce, lo que se puede resumir como un resultado importante que justifica, en parte, el enorme presupuesto canalizado a la preparación de sus atletas.
Con ello, la “veracruzana” sigue en el cuadro de honor entre las más de doscientas entidades estudiantiles del país.
Halcones concluyó a la contienda contabilizando 651 unidades por debajo de los campeones Tigres de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Chihuahua, Tec. de Monterrey, el ITESM campus Monterrey; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Pumas de la UNAM, Tecnológico de Sonora, Autónoma de Sinaloa y Autónoma de Baja California.

Como se ha dado en la historia de la Universiada, la gimnasia aeróbica de la UV mantiene intacto su rendimiento al ser uno de los deportes que más medallas de oro ha conquistado.
La quinta presea de oro fue para el taekwondoin Luis Antonio Aguilar.
Las restantes preseas, que incidieron para que los Halcones, se mantuvieran en el sitio 12, fueron las cinco que proporcionó el judo, las tres de plata con Jessica Ivón Contreras de La Cruz, Sara Beatriz Hernández Marcial y Froylan Alessi Mejía; las dos de bronce, por equipos femenil y la otra de Ana Fernanda Ortega Ortiz.
Finalmente, la Universidad de Guadalajara (U. de G.) pasó la estafeta a la Universidad Autónoma de Baja California entidad que será la anfitriona en 2017.