El anuncio, aunque sonó a invitación, fue hecho por Ángeles Ortz, directora
del IVD durante la presentación de la justa deportiva infantil y juvenil
Por FRANCISCO ALVARADO
BOCA DEL RÍO, Ver., 26 de enero.- Como un magno evento calificó Ángeles Ortiz lo que será la ceremonia de inauguración de la Olimpiada Estatal Infantil y Juvenil 2017.
Este jueves, en reunión de información, la directora del Instituto Veracruzano del Deporte dijo que en la apertura del multitudinario evento (3 de marzo en la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez” “habrá gratas, gratas, sorpresas…Estamos consolidando todo con nuestros patrocinadores, que van a tener una participación muy importante en este evento que de verdad será magno. “Queremos hacer algo a la altura del deporte veracruzano. Merece un evento bien realizado, bien organizado y muy lucidor donde todos podamos participar, porque esto es una fiesta”.
Abundó en que la Olimpiada Estatal será una fiesta en el que el esfuerzo debe ser reconocido
“las habilidades deben lucirse, donde los performance que participen deben lucirse también, deben darse a conocer y en donde los patrocinadores, que están a punto de cerrar con nosotros, tienen que lucirse también.
Previniendo las condiciones climáticas y que, en caso de que haya que recurrir a otro escenario, el elegido sería la “Arena Veracruz”.
Habló Ángeles Ortiz en nombre de “todos los deportistas veracruzanos y de todos los que conformamos el órgano deportivo veracruzano” en cuanto al “deseo” de que “el primer deportista de Veracruz, en señor gobernador del Estado, licenciado Miguel Ángel Yunes Linares sea quien dé el protocolo inaugural de esta Olimpiada y Paralimpiada ‘Veracruz 2017”.
La Olimpiada y Paralimpiada Estatal arrancará el 3 de marzo y concluirá el 3 de abril. Participarán al menos 5 mil atletas provenientes de los 212 municipios de la entidad, tal y como lo pidió el gobernador Yunes Linares.
ÁREA DE PRENSA
El área de prensa del IVD informó que la Olimpiada Estatal se desarrollará en siete municipios en 26 deportes, siendo Boca del Río el que albergará la mayor cantidad de ellos donde habrá boxeo, gimnasia artística en sus dos ramas, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, karate, levantamiento de pesas, taekwondo, frontenis, triatlón, ajedrez, futbol, handball y beisbol.
Xalapa también recibirá a una buena cantidad de deportistas siendo sede de seis disciplinas como son atletismo, ciclismo, judo, luchas asociadas, tenis de mesa y squash.
Coatzacoalcos recibirá a deportistas de las disciplinas de voleibol de playa y tiro con arco.
Finalmente, Veracruz será sede del baloncesto; Córdoba del voleibol de sala; Camerino Z. Mendoza recibirá al frontón de mano y Tuxpan al canotaje.
PARALIMPIADA ESTATAL
La Paralimpiada Estatal se desarrollará del 30 de Marzo al 2 de Abril con sede en Boca del Río, en los escenarios de la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez Márquez” y la Ciudad Deportiva “Leyes de Reforma”.
La Paralimpiada se desarrollará en cinco modalidades del deporte adaptado como son Ciegos y Débiles Visuales, Silla de Ruedas, Parálisis Cerebral, Deportistas Especiales y Sordos.
Los deportes de la Paralimpiada son atletismo, natación, golbol, futbol, tenis de mesa, ciclismo, boccia, baloncesto, danza deportiva, powerlifting.