
El keniano Moses Wanyoike, campeón del 2019 con un crono de 2h28:48, buscará revalidar en el Maratón Atenas Veracruzana su victoria en la categoría masculina, en tanto que en la femenina estará Ada Iris Pérez quien cruzó la línea de meta empleando 3h8:24.
El 24 de abril más de 2 mil corredores han confirmado su presencia en las calles de la capital veracruzana para participar en las tres distancias del Atenas Veracruzana (maratón, medio maratón y 5k) que dispone el evento.

El Atenas Veracruzana será el primer evento masivo deportivo postpandemia en Xalapa y los protocolos de salud, protección civil, seguridad y vialidad están más vigentes que nunca para llevarlo a buen puerto y que pueda ser disfrutado por corredores, organizadores, visitantes y público en general.
«El maratón va tomando relevancia. La ruta está certificada por la Federación (Mexicana) de Atletismo y esperamos obtener la certificación de tiempos clasificatorios para el Maratón de Boston”, subrayó Vázquez Jiménez.

La cuenta es regresiva para que Wanyoike regrese con el objetivo de defender su título. Para lograrlo deberá superar al xalapeño Ramos Herrera Zavaleta, cual galerna, consiguió el segundo lugar de la versión pasada con tiempo 2h29:49 y a Pedro Espinoza Pérez, tercero en el orden (2h31:31), quien también estaría en la línea de salida.
Además buscarán podio atletas provenientes de varias ciudades del Estado y extra fronteras comentó Sergio Vázquez, el cerebro en la organización de la justa pedestre.
PLAYERA Y MEDALLA
Durante la reunión de información llevada a cabo en el Centro Recreativo Xalapeño se mostraron la playera y medalla del evento. La directora de Cultura, Karla Guadalupe Montano Rocher, modeló el jersey que, se dijo, tendrán todos los atletas participantes así como una pequeña medalla como recuerdo.

AGRADECIMIENTO
Mención especial para el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil quien mostró interés en la cerebración de la tercera versión del maratón y puso a disposición el respaldo de la Subdirección de Cultura, con Karla Guadalupe Montano Rocher así como de Bertoldo Reyes Campuzano, de Cultura Física.
VOLUNTARIADO
Más de 450 voluntarios apoyarán las diversas áreas de la actividad atlética. Se dijo que son alumnos universitarios de la UPAV y UX, así como representantes de clubes de diversos deportes, y los infaltantes elementos del Pantatlón Deportivo Universitario Xalapeño.

“Estamos muy agradecidos por su respaldo. Su contribución será muy importante para el éxito de esta nueva versión del Maratón”, señaló Sergio Vázquez.
MEDIO MARATÓN
En la distancia de medio maratón volverán a disfrutar de las calles de Xalapa los mejores fondistas.
Como se recordará la versión pasada fue ganada por Cirilo Isidro Ventura; seguido por Luis Miguel Sosa Solano y Noé Gáspar Salazar, en tercer lugar.
En la femenil, Claudia Adriana Márquez Morales fue la vencedora, en tanto que Penninah Mosoti fue segunda y Lizbeth Anahy Yáñez Huerta, tercera.
La carrera de 5K y el Maratón Kids complementarán el rol de actividades de la considerada como la principal fiesta del atletismo en Xalapa.
