
Con entusiasmo, experiencia y una visión formativa clara, Rodrigo Samaniego Ramírez llegó la tarde de este martes a Xalapa para ser presentado como nuevo integrante del cuerpo técnico del Club Delfines de Xalapa AC, institución que se fortalece con la llegada de un formador comprometido con el desarrollo integral de los jóvenes futbolistas.
Tras su paso por las filas de los Tuzos del Pachuca, de la Liga MX, Samaniego arribó a la cancha de la escuela preparatoria “Artículo Tercero” tras un largo viaje desde la “Bella airosa” que fue alterado por el trafico vial.

La presencia de padres de familia y entrenadores, así como del presidente de Delfines, Héctor Hugo Arellano Castillo, enmarcó la presentación de Samaniego.

Fue Gilberto Pérez Cuervo, ex arquero profesional, quien tiene a su cargo la preparación de arqueros del club albinaranja, quien se encargó de moderar el evento. Resaltó parte del historial de Samaniego y de su vasta preparación en el campo de la formación de jugadores.

Ante un clima frio y húmedo, pero sin lluvia, Samaniego Ramírez dijo estar contento “primero que nada, porque estar en Xalapa es una oportunidad que valoro profundamente”, expresó el estratega en su primer mensaje como parte del club.
“Siempre se agradece poder trabajar en lo que uno ama, al nivel que sea. El futbol está en mi corazón. Es lo que me gusta hacer: desarrollar talento de los jóvenes, ayudarlos a mejorar y guiarlos para que compitan”.

Con paso previo por instituciones como Pachuca, Rodrigo reconoce que los resultados verdaderos solo se logran respetando los procesos.

“Es un poco como la agricultura: primero se prepara la tierra, luego se siembra, se cuida, se espera la lluvia, el sol… y finalmente, se cosecha”.
Sobre su metodología, afirmó que el trabajo técnico será una prioridad, elevando la intensidad de los entrenamientos, pero sin perder de vista lo más importante: conocer a los jugadores.

“No tengo fórmulas mágicas. Lo que hice en Pachuca está en el pasado; ahora es momento de adaptarme, de entender cómo son los niños y jóvenes de aquí, cómo juegan, qué sienten por el futbol”.
Su visión incluye no solo competir, sino formar seres humanos. “Lo que desean los padres es que sus hijos mejoren, se desarrollen y jueguen. Y claro, también queremos ganar. Pero el verdadero cambio empieza con el compromiso del jugador: si quiere mejorar, debe convencerse de que el entrenamiento es la herramienta”.

Con esta incorporación, el Club Delfines de Xalapa AC refuerza su compromiso de ofrecer una formación deportiva de calidad, guiada por profesionales con verdadera vocación.
Tras el breve acto se dio a la tarea de dirigir su primera práctica con elementos de las categorías Sub 13 y Sub 15.
Dejar una contestacion