
- Suma 34 años dando actividad a la familia del balompié local; figuras de renombre han pasado por sus filas
- “Se inició con un octagonal en 1982 y las porterías eran de tubos de antenas de televisión”, recordó Raúl Ruiz
POR FRANCISCO ALVARADO
El pasado 26 de agosto se cumplieron 34 años de vida de la Liga de Futbol AEX Revolución.
Emergió de un predio propiedad de Alfredo Witney que fue creado como cancha de juego.

No fue fácil proteger el espacio. En una etapa hubo quienes se lanzaron con todas las artimañas para “devorar” el espacio para convertirlo en quien sabe qué.
El presidente de la Liga, Raúl Ruiz Rodríguez, recuerda el entorno de esa problemática y afirmó que “lo bueno es que rescatamos el campo porque se quería apropiarse de todo el terreno, pero no nos dejamos. Nos manifestamos… un espacio que se ha conservado gracias a la lucha de nosotros”.
En los inicios de la liga y para el trazado del campo de juego, Ruiz Rodríguez recordó que en 1982 recibieron el respaldo del papá de los Olmos (René, Paulino y Martín), “Don Paulino quien trabajaba en Maver.
“Recuerdo bien la fecha porque mi hija cumplió un año cuando empezó la liga con un octagonal. Las porterías eran de tubo de antenas de televisión.

“En ese octagonal ganó la Avenida México en penales contra el Necaxa del Polo Toral y José Luis Pérez Landa, el “Tarzán”, acotó Raúl Ruiz.

Tras ese octagonal se alistó lo que sería el primer torneo de liga que fue ganado por Halcones Progreso que disputó la final contra el José Cardel, equipo en el que jugaba el famoso “Wendi” recordó el directivo.
Con el paso de los años aquel pequeño predio rodeado de naturaleza fue testigo de la transformación paulatina.
“Todavía no existía la colonia Revolución, ni la avenida México. Era entonces el camino a Lucas Martín. Sólo se veían vacas”.

Año tras año la liga fue reuniendo jugadores que a la postre serían clave en el desarrollo del futbol en esa zona de la ciudad.
“Pasaron por ahí enormidad de jugadores que llegaron al profesionalismo como los Olmos, Armando Hernández, Teodoro Cortés, Beto Lazcano, Raúl Fernández, Enrique López, y el más reciente Bryan Colula, quien jugó para Ha-vi y Aston Villa y que ahora es propiedad del Club América de Primera División”.

En su viaje por el tiempo recordando fechas, Raúl Ruiz destacó en el los primeros 10 años de vida futbolística se realizaron torneos siendo el ganador el equipo Empeño y Autos. Luego, al festejar las 20 primaveras los honores fueron para el equipo que se llamaba Argentina.

“Desde los inicios de la liga los periodistas Mario Santés, Hilario Rodríguez. Carlos Serrano, “Yoyo” Cortés, Manuel García, Edvino Rodríguez, Paco Alvarado y Julián Rodríguez son parte importante de esta liga por su incondicional apoyo en la promoción de nuestras actividades en los distintos medios en los que laboran”.
Finalmente, Ruiz Rodríguez señaló que “futbolísticamente la liga vino a enseñarle a toda la colonia porque si vieras cómo hay gente que juega fútbol ahora.
“Nuestra liga no es de lucro. Es totalmente popular. Se cobra una mínima cuota de inscripción, que sirve para premiar (ahora también en efectivo), además de dar una de las mejores premiaciones de trofeos en Xalapa.
“Recuerdo que en los aniversarios 10 y 20 dimos los trofeos más grandes que se hayan entregado. Median 2. 50 y hasta 3 metros de altura por uno de ancho”, concluyó.
