Por reglamento, la final del futbol mexicano se jugarla jueves y domingo.
América y Toluca chocarán primero en el estadio Ciudad de los Deportes. Luego, el 25 de mayo, será la vuelta en el “Nemesio Díez” de la capital mexiquense.
Así que la reunión de este lunes con los representantes de los equipos involucrados fue solamente para saludarse y desearse lo mejor en la doble confrontación, una de las más explosivas de los últimos años.
Boletos
Para la final de la Liga MX entre América y Toluca los boletos oscilan entre los 1, 700 y 1, 500 pesos, lo que se hace difícil para el aficionado de “a pie”.
CAROS, los boletos para presenciar la final del Clausura 2025.
En el cónclave América dio como horario de inicio del juego en su casa a las 20 horas, mientras que en Toluca las hostilidades comenzarán a las 19 horas.
Así que todo está hecho. América buscará el tetracampeonato, lo que no hacía desde hace casi un siglo, en 1926-27, con el británico Percy C. Clifford en el banquillo, el América consiguió el tricampeonato al vencer al Aurrerá y se puso a un paso del «tetracampoenato».
Esa tercera corona les valió la Copa Challenger, un trofeo reservado exclusivamente para el primer club en conseguir tres títulos consecutivos en la Liga Mayor.
Como colofón, en la campaña 1927-1928, las ahora Águilas redondeó su dominio con un cuarto título consecutivo. Con 24 puntos de 28 posibles y 41 goles en 14 partidos, América se impuso una vez más al Aurrerá en el duelo decisivo.
Duelos directos
En la temporada 1966-1967 se enfrentaron por vez primera en una final. En esa ocasión ganaron los toluqueños dirigidos por don Ignacio Trelles.
Luego en la 1970-1971 llegó la revancha y América se consagró campeón bajo la dirección del “Míster”, Antonio Roca.
AMÉRICA, monarca de la campaña 1970-1971.
Desde entonces no se veían en un duelo por el título, hasta este Clausura 2025 en el que el pronóstico es reservado.
Chivas también ha saboreado las mieles de un «tetra”. Fue en las temporadas 1958-1959, 1959-1960, 1960-1961 y 1961-1962 cuando marcó un hito con su racha de títulos.
El técnico húngaro-mexicano Arpad Fekete logró el bicampeonato. La obra fue culminada, con los dos restantes títulos, por el ingeniero Javier de la Torre.
Tricampeones
En el caso de tricampeones Cruz Azul lo hizo en 1971-1972, 1972-1973 y 1973-1974 y América en las campañas 1983-1984, 1984-1985 y el PRODE 1985.
LA INERCIA del éxito americanista está en pleno.
La era moderna
De lograr el tetracampeonato, América se convertirá en el primer equipo de la era moderna de futbol mexicano en lograrlo de manera oficial.
Para la final de la Liga MX entre América y Toluca los boletos oscilan entre los 1, 700 y 1, 500 pesos, lo que se hace difícil para el aficionado de “a pie”.
Dejar una contestacion