
El árbitro xalapeño resalta la labor del juez mexicano que sancionó la final olímpica de
basquetbol en Río de Janeiro; el ensenadense, entre los grandes silbantes de todos los tiempos
Por FRANCISCO ALVARADO
El baloncesto mexicano «sigue vestido de frac» luego de que el árbitro José Reyes Ronfini sancionara, como juez principal, la final del baloncesto olímpico en Río de Janeiro.
Ante tal revuelo, el veterano silbante xalapeño de basquetbol, Carlos Prado, no tiene duda de que Reyes Ronfini está entre los mejores silbantes mexicanos de todos los tiempos y uno de los más respetables del orbe.
Prado Hernández dio crédito a otros jueces de altos vuelos, “pero Reyes ha asistido a tres juegos olímpicos (Atlanta 1996, Atenas 2004 y Río de Janeiro 2016)”.
La capacidad Reyes Ronfini, oriundo de Ensenada Baja California, rebasa por mucho las expectativas del más optimista.
Su calidad lo llevó a debutar en los Olímpicos de Atlanta 1996 a la edad de 24 años. Incluso sancionó la final en donde el llamado “Dream team” se colgó el oro.
Regresó al gran escenario olímpico en Atenas 2004 donde volvió a brillar intensamente.
Por otra parte, rememoró Prado, que el año pasado Reyes estuvo en Xalapa.
“Lo tuvimos aquí. Fue un gusto el tenerlo como ponente en la clínica de actualización sobre reglas de juego”.

¿Cuáles son las principales virtudes de este personaje?
“Son la humildad, constancia y firmeza. El buen manejo del silbato, no usarlo como arma sino en el momento preciso”.
Además de su capacidad y experiencia como silbante, a lo que dices se agrega el saber aplicar el reglamento. Dicen que cuando el árbitro no se nota en el juego, es que es muy bueno ¿Así es José?
“Claro que así es él. Sabe controlar un juego sin ser protagonista y sin caer en el uso excesivo del silbato”.
¿Qué te pareció la labor de reyes en la final olímpica?
“Una excelente labor sin caer en la prepotencia, sin hacerse notar en exceso. Buen control de juego, la concentración; sabiendo leer el juego todo sale a la perfección”
¿Quién será el mejor árbitro mexicano en la historia?
“Cada quien en su época te puedo mencionar a Martin Rentería Santana, Carlos Cárdeno Cortés y Arturo Ramírez. Hasta ahora José es el único que ha llegado a Juegos Olímpicos y a tres finales”
Ahí está el detalle y la diferencia…
“Claro, Cárdeno llego lejos, pero no tanto”.