
La mejor halterista veracruzana de la historia quiere seguir los pasos de la
inmortal Soraya Jiménez; espera apoyo para seguir compitiendo por Veracruz
Por FRANCISCO ALVARADO
Ana Gabriela López Ferrer no lo dijo, pero espera apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) para continuar su carrera deportiva compitiendo por Veracruz.
La diminuta halterista se entrevistó con la directora del IVD, María de los Ángeles Ortiz, para ver de qué manera pudiera ser respaldada y dejar de lado las ofertas que ha recibido para vestirse con los colores de otras entidades.
Desde pequeña veía que todos iban al gimnasio a entrenar y dije ‘pues yo también quiero probar’»
Ana Gabriela López Ferrer /Halterista

López Ferrer, de 22 años, oriunda de Xalapa, ha sido siete veces campeona en Olimpiada Nacional Juvenil y ha logrado ganara tres Panamericanos Juveniles.
Quiere seguir los pasos de la inmortal Soraya Jiménez Mendivil, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, quien falleció en 2013.
“Ahora me encuentro entrenando en el CENAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento). Me estoy preparando para el próximo ciclo olímpico para Tokio 2020”.
La “hormiga atómica” empezará su temporada competitiva en marzo en un evento que se llevará a cabo en Cuba, para luego avocarse al Campeonato e Primera Fuerza en el que buscará su boleto al campeonato Panamericano de Mayores en Miami, Florida.
Ana Gabriela es heredera de una familia de halteristas. Fue entrenada por su tío, su madre era atleta; su hermana es entrenadora y atleta.
“Desde pequeña veía que todos iban al gimnasio a entrenar y dije ‘pues yo también quiero probar’. De hecho no tenía confianza en que fuera a servir para levantamiento de pesas ..Pero ahí me quedé y tuve el talento para llegar a eventos importantes”.