
Habrá visorías en las cinco regiones; hacer un buen papel
en la ABE y en la próxima Universiada, los objetivos
POR FRANCISCO ALVARADO MUÑOZ
Los Halcones de la Universidad Veracruzana buscan alimentarse de su propia “savia”. Es por eso que se han programado una serie de visorías a fin de detectar los talentos que nutrirán el equipo en la IV edición de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE).
La calidad que existe en las cinco regiones de la UV (Poza Rica-Tuxpan, Córdoba-Orizaba, Veracruz-Boca del Río, Xalapa y Coatza-Mina) es mucho y la intención es aprovecharlo.
Esta iniciativa es más que necesaria ya que la UV tuvo una lamentable actuación en deportes de conjunto durante la pasada Universiada Nacional, a excepción del equipo de Gimnasia Aeróbica que ganó 4 medallas de oro.
La quinta medalla de oro para los Halcones fue obtenida por Luis Antonio Aguilar en taekwondo.
Volviendo al baloncesto, el encargado de hacer el escauteo será Néstor Hernández y su grupo. Se dijo que hubo una reunión con Maribel Barradas, directora de Actividades Deportivas de la UV.
Se programó la etapa de observación en lo que se refiere a las zonas foráneas, durante agosto próximo de la siguiente manera: Poza Rica-Tuxpan, el día17; Veracruz-Boca del Río, el 18; Orizaba-Córdoba, el 23 y en Coatzacoalcos-Minatitlán, el 25, en. Los elementos detectados, serán citados posteriormente a concentración y practicas con el equipo base.
De hacerse un buen trabajo en lo que toca a la captación de buenos jugadores, es muy probable que la UV recupere el nivel mostrado en años anteriores y lo exhiba, principalmente en la Universiada Nacional de 2017 que organizará la Universidad Autónoma de Baja California.