¡MÉXICO Y EU, SE CITAN EN LA FINAL!

México superó el hastío hondureño para imponerse 1-0  con gol de Raúl  Jiménez y dar el paso a la final de la Copa  Oro 2025.

El juego por el título se realizará el próximo  6 de julio en punto de las 17 horas en el NGR Stadium de Houston, Texas, donde  las rencillas históricas entre México y EU volverán a surgir.

México es el actual campeón del torneo tras su triunfo en 2023 al superar a Panamá.

EL GOL de Jiménez dio dirección al Tri.

Es el máximo ganador histórico de la Copa Oro.  Acumula 12 títulos oficiales  que  incluyen tres ediciones con el formato antiguo (1965, 1971, 1977) y nueve en el formato moderno (desde 1993).

El juego

Tozudo y lo que  le sigue. Así  se mostró el cuadro centroamericano que  hizo gala de su fama  de rocoso y hasta primitivo, tratando de imponerse  a la fuerza, a las patadas, mostrando que  la actual generación de jugadores está muy lejos de las anteriores en las que había  más  estilo futbolístico.

México no se salva de la crítica.  No pudo hilvanar futbol en la segunda parte. Luego del gol de Jiménez en el minuto 50,  Honduras  se lanzó como kamikaze   a empatar  aun arriesgando el físico.

Y así, México no tuvo talento, capacidad para amansar al corcel  catracho y el partido se tradujo en balonazos por ambas partes. Honduras  mandando la pelota al centro del área  donde  Montes y   Vázquez, también Álvarez,  echaron la carrocería por delante para alejar el peligro.

En realidad Honduras fue un buen peleador, pero callejero, buscando  la bronca, sin argumentos técnicos  para lograr hacer algo factible.

EL CHAMACO Gilberto Mora (7) dio el pase para gol. El hondureño Arriaga (5) se acera desafiante y Edson Álvarez observa en el fondo.

Al 53′ Edson Álvarez empujó la pelota  dentro del arco hondureño  luego de que el balón había  rebotado en el poste y el arquero Menjivar había hecho malabares. Todo parecía en orden con el 2-0, pero el VAR llamó al silbante  y se anuló  la jugada por fuera de lugar en la acción de origen.

EDSON Álvarez festejaba su gol que el VAR anularía minutos después.

El Tri tenía los elementos para ser mejor, pero no cuajaron. Fue entonces que la presión del rival obligó a Aguirre a tratar de recuperar la media cancha.   Mandó a Orbelín y Lira, este último  olvidó su calidad y le entró al juego rudo, a los empujones. Fue amonestado, al igual  que “Chiquete” Orozco, otro de tonelaje  que entró de cambio. Antes de ellos, Mateo Chávez  y Julián Araujo vieron la amarilla.

Los minutos finales  fueron más de lo mismo. El fajador arrinconando al técnico, como un buen pleito de boxeo.

Al final, el silbante costarricense Juan Gabriel Calderón  apagó el fuego con tarjetas.  De  Honduras hubo cuatro amarillas: Crisanto, Arriaga, Lozano y Arboleda.

Alineaciones

México: L. Malagón, J. Araujo, C. Montes, J. Vázquez, M. Chávez, G. Mora, E. Álvarez, M. Ruiz, R. Alvarado, R. Jiménez y A. Vega. Entraron de cambio E. Lira, J. Orozco, S. Giménez, O. Pineda, J. Orozco, C. Huerta. DT Javier Aguirre.

Honduras: E, Menjivar, J. Rosales, J. Martínez, D. Maldonado, L. Crisanto, D. Ramírez, K. Arriaga, D. Flores, R. Quioto, A. Lozano y J. Álvarez.  De refresco ingresaron: E. Rodríguez, L. Palma, C. Pineda, Y. Arboleda.  DT Reinaldo Rueda.

EU, adentro

Lo que debe ser un jalón de oxígeno y confianza para el DT Mauricio Pochettino, Estados Unidos se impuso 2-1 a Guatemala para avanzar a la final  y concertar duelo con México.

Diego Luna, al 4’ y al 15’, le dio la victoria a la plantilla estadounidense que después sufrió el acoso chapín hasta el silbatazo final.  Por Guatemala marcó Olger Escobar.

El técnico mexicano Luis Fernando Tena llevó a Guatemala a un nivel insospechable en esta Copa Oro. El “Flaco” es héroe nacional en el país centroamericano y ahora buscará lograr el pase al Mundial 2026.

LUIS Fernando Tena, héroe en Guatemala.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*