Tras la reunión ejecutiva entre representantes de ambas confederaciones
se determinó que la eliminación al Mundial de 2026 será independiente
REDACCIÓN /CANCHERO XALAPA, 19 de enero.- Lo que parecía una locura ha quedado sin efecto.
El intento de fusionar las eliminatorias mundialistas (2026) entre Concacaf y Conmebol quedó en el archivo muerto.
Para el Mundial dentro de 10 años, la Concacaf tendrá 6.5 cupos lo que allanará el camino a selecciones como la de México, sufrida, en ocasiones, para lograr el pase a la justa universal.
A la lista de “beneficiados” se agregan Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Canadá. También abre la puerta para que Panamá, Haití, El Salvador y otros tengan la misma experiencia.
El Mundial del 2026 contará con 48 selecciones, cifra propuesta por iniciativa del presidente de FIFA, Gianni Infantino, y aceptada, extraoficialmente por las confederaciones reconocidas por el mismo organismo.
El nuevo número de plazas será oficializada durante el Consejo Ejecutivo de la FIFA en mayo próximo en Bahréin, donde también se hará público el número de boletos para equipos de Concacaf y Conmebol»,
México, Estados Unidos y Canadá son candidatos para organizar la Copa del Mundo de manera conjunta.