
Al continuar con los actos de festejo y, en medio de un ambiente de camaradería y emotividad, el Club Delfines de Xalapa AC celebró este viernes su 35 aniversario, consolidándose como una de las instituciones más prolíficas en la formación de jóvenes futbolistas en la región.

En un desayuno, celebrado en el restaurante La Pérgola, donde los entonces directivos realizaban reuniones de trabajo y ruedas de prensa hace más de 3 décadas, fue emotivo.

Puntuales a la cita estuvieron Gerardo Gallegos Cázares, cuya intervención fue clave en el surgimiento del club en 1990; Sergio Benítez Obeso, Héctor Arellano, Carlos Ferráez Matus, Arturo Aguayo Lozano, el empresario Antonio Ballesteros Grayeb, en representación de su padre Antonio Ballesteros Aguirre (q.e.p.d.).
La lista se alarga con entrenadores miembros del actual staff técnico del Club como Octavio Urquídez Amezcua, Rodrigo Samaniego Ramírez y Emilio Gallegos.

Reconocimientos

Niños del Club Delfines de Xalapa AC portaron los pergaminos que fueron entregados a los ex directivos. Uno a uno se dirigieron hacia el presídium para entregar la placa. Luego del acto se tomaron la fotografía del recuerdo.





Jugadores de la época de oro de Delfines se dieron cita Guadalupe Kalú García, Guillermo Fernández Mejía y Omar Alejandro Tejeda, quienes, en algún lugar de la historia, fueron parte fundamental en la trayectoria del club como muchos que no estuvieron presentes.

Ante representantes de la prensa especializada en deportes, invitados especiales como José Alberto Pérez Fuentes y Roberto Blanco Carrillo, entre otros, el arquitecto Arturo Aguayo Lozano protagonizó uno de los momentos más destacados de la reunión.

A nombre de los ex directivos de la institución y en tono solemne y visiblemente emocionado, Aguayo Lozano compartió recuerdos que reflejan la profunda huella que el club ha dejado en su vida personal y en la de muchos otros:

> “Este proyecto, para mí personalmente y creo que para la mayoría de los aquí presentes, fue una época realmente inolvidable. Mis hijos pequeños me acompañaban a todos lados y vivimos emociones, alegrías y anécdotas muy importantes del club.”

Sus palabras resonaron entre los asistentes, quienes respondieron con aplausos y muestras de afecto, recordando no sólo los logros deportivos, sino también los vínculos de amistad y comunidad que se han forjado en torno a los Delfines.
Recordó Aguayo Lozano uno de los pasajes más increíbles de la historia del equipo cuando, a petición del entonces técnico de Delfines en la Segunda División, Emilio Gallegos, se decidió jugar el partido de ida de las semifinales en calidad de local cuando, por la posición en la tabla, les correspondía primero visitar y después cerrar en casa ante el Real Hidalgo.
“No nos pregunten por qué, porque no lo sabemos. Recuerdo una reunión con Gerardo (Gallegos) y con Sergio (Benítez) en la que Emilio nos dijo que él prefería jugar primero de local, algo sorpresivo, Creo que es no se ha dado nunca en el futbol mexicano o mundial”.

“Es un orgullo haber podido participar en esta enorme institución” acotó el empresario agradeciendo la invitación a Héctor Arellano y a todos quienes de una u otra manera han mantenido erguido el buen nombre de Delfines de Xalapa.
El club, fundado hace más de tres décadas, ha destacado por su compromiso en la formación de jugadores que han logrado integrarse a equipos profesionales, así como por su contribución al desarrollo integral de los jóvenes, inculcándoles disciplina, valores y pasión por el deporte.
Históricos
Durante el evento, se realizó también un recorrido fotográfico por la historia del club, exhibiendo las camisetas de las figuras emblemáticas quienes han surgido de sus filas llegando a la Primera División en México, el extranjero y selecciones nacionales.


Estaban los jerséis de Daniel Alonso Aceves, actualmente jugador del Pachuca de la Liga MX, Real Oviedo (España) y Chicago Fire (MLS); Bryan Colula, América, Necaxa y, actualmente, Mazatlán FC ; Omar Tejeda, Lobos BUAP de la Liga MX y FCB Melgar (Perú); Gibrán Lajud ( Santos Laguna, Tijuana y Guanacasteca de Costa Rica); Nemer Lajud (Dorados, Sinaloa y Celaya); Guadalupe “Kalú” García (Tampico y Querétaro); Javier Caso Ravelo, (Liga de Ascenso con Cruz Azul, Alebrijes y Zacatepec); Edgar Andrade Rentería (Cruz Azul, Jaguares, Morelia, Pachuca, Veracruz).
Dejar una contestacion