
Este sábado 17 de mayo se espera una elevada temperatura en Xalapa. Según el reporte meteorológico estaremos entre los 29 y 33 grados como máximo y un mínimo de 19 a 23 grados. Por lo que el cuidado de la salud resulta parte imperante a la hora de realizar algún deporte.
Tiempos
La Liga de Futbol Asociado de la Fundación UV, en coordinación con el Colegio de Árbitros “Julio Yáñez”, que encabeza José Luis Villanueva, darha puesto especial interés de dar tiempos programados de hidratación a los jugadores de las diferentes categorías.

Villanueva Rodríguez comentó que en la categoría Máster (menores de 60 años), los tiempos de hidratación en cada periodo son a los 25 minutos.
En lo que respecta a la categoría Premier (60 y mayores), la pausa para hidratarse, es a los minutos 20 de cada tiempo.
Finalmente en lo que toca a la categoría mayor, la Diamante (65 años y más), es a los minutos 15 de cada periodo.
Se recomienda a los jugadores dotarse de su propia hidratación y atender la exhortación para evitar riesgos fisiológicos.
La hidratación
En el futbol amateur, especialmente entre jugadores de 50 a 65 años, la hidratación no es sólo un detalle: es un factor crucial para el rendimiento y la salud.

A esta edad, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos que aumentan el riesgo de deshidratación, incluso en partidos cortos o de baja intensidad.
¿Por qué es tan importante hidratarse bien después de los 50?
Con el paso de los años, el mecanismo de la sed se vuelve menos eficaz. Es decir, muchas veces el cuerpo necesita agua, pero no lo comunica con claridad.
Además, la capacidad de los riñones para conservar líquidos disminuye, y se pierde más agua a través del sudor, incluso sin notarlo.
En el contexto del futbol amateur —donde el esfuerzo físico puede ser intenso, aunque sea esporádico— una buena hidratación ayuda a:
- Mantener la temperatura corporal bajo control.
- Evitar calambres y fatiga prematura.
- Reducir el riesgo de golpes de calor.
- Proteger la función cardiovascular.
- Mejorar el enfoque mental y la toma de decisiones.
Consejos prácticos para jugadores entre 50 y 65 años:
1. Antes del partido: comenzar el día bien hidratado. Beber agua durante las horas previas, no solo justo antes de jugar.
2. Durante el juego: tomar pequeños sorbos de agua cada 15-20 minutos, aunque no se tenga sed. Si el partido es intenso o hace calor, incorporar bebidas con electrolitos puede ser una buena opción.
3. Después del partido: rehidratarse es clave. Además de agua, incluir frutas como sandía, naranja o banana ayuda a reponer líquidos y minerales.

Conclusión
En el futbol amateur, el compromiso con la hidratación es tan importante como el entrenamiento. Para quienes siguen activos en la cancha después de los 50, cuidar este aspecto puede marcar la diferencia entre disfrutar el juego o sufrirlo. El preciado líquido y beberlo al momento adecuado, forma parte del equipo.
Dejar una contestacion