
Será en las pruebas de 1,500 y 5 mil metros donde la atleta xalapeña María Elena Ronzón Chama busque preseas en los Juegos Mundiales de los Trabajadores que se llevan a cabo en la ciudad de Loutraki, Grecia.
Perteneciente al Club Celis, la destacada fondista estará entre la “crema y nata” del atletismo obrero mundial, en justa que reúne a miles de atletas amateurs siendo una verdadera fiesta del deporte, la inclusión y la confraternidad internacional.

María Elena es una experimentada atleta con logros internacionales como el obtenido hace unos años en Riga, Latvia (Letonia), en la que ganó la prueba de 1,500 metros planos.
El profesor Mario Celis Días, destacado formador de atletas, mostró confianza en que Ronzón Chama hará un buen papel en la que será una difícil competencia, en Loutraki.
Sobre las perspectivas de éxito de la fondista, Celis comentó que “son buenas y que ella debe recordar, a la hora de competir, que representa a su país, a su estado y a su ciudad. Eso le dará confianza”, aseveró.

Ronzón, al igual que el resto de la delegación mexicana, ganó su boleto a la justa universal luego de pasar los procesos selectivos instalados por el INDET, como son los juegos estatales y posteriormente los Nacionales, Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, que se realizan, desde hace más de medio siglo, en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.
En Loutraki no se dan cita atletas profesionales. Tampoco hay competencias televisadas con grandes contratos de por medio. Aquí, los protagonistas son trabajadores y trabajadoras que practican deporte como parte de su vida cotidiana, en sindicatos, empresas, clubes o comunidades.
Serán delegaciones de más de 30 países las que competirán en disciplinas como futbol, voleibol, atletismo, natación, tenis, lucha, gimnasia, ajedrez, entre otras.
Pero más allá de las medallas, lo que se busca es fomentar el espíritu deportivo desde una perspectiva popular y accesible.

La delegación mexicana, está integrada por 290 atletas, entrenadores y delegados de 17 estados del país representando a sindicatos como el de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, SITTEBA, de la Federación de Sindicatos al Servicio del Estado, Mineros y de la CTM, y otros.
Anfitrión
Loutraki —ciudad con historia, mar y montañas—no es sólo un destino turístico, es un símbolo de la hospitalidad griega. Con su infraestructura preparada y el respaldo de autoridades locales, los Juegos prometen ser también una fiesta fuera de los estadios, con actividades culturales, ferias, música y excursiones. Un contexto ideal para mostrar que el deporte no sólo se juega, también se vive.
🎽🌍 JUEGOS MUNDIALES DE LOS TRABAJADORES
📍 Loutraki, Grecia
📅 3 al 8 de junio de 2025
🏃♀️ ¿Qué son?
Un evento internacional que reúne a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en competencias deportivas amateurs.
🌐 Participan +30 países
⚽🏐🤸♀️ Disciplinas: fútbol, vóley, atletismo, natación, lucha, ajedrez, tenis y más.
🎭 También hay intercambios culturales y actividades sociales.
💪 ¿Por qué son importantes?
✔️ Promueven el deporte como derecho
✔️ Fomentan la salud, inclusión y cooperación
✔️ Visibilizan el deporte en el ámbito laboral
🏛️ Loutraki:
Una ciudad costera griega con historia, paisajes increíbles y pasión por el deporte.
💬 «No es sólo competir, es compartir»
Los Juegos son una celebración del deporte popular, accesible e inclusivo.
Dejar una contestacion