
El director técnico Emilio Gallegos Sánchez, recordado por ascender al CD Zitlaltepec de Tercera a Segunda División en la temporada 1989-1990, por el título nacinal con los juveniles de los Tiburones Rojos del Veracruz y por haber dirigido al primer equipo escualo en la Liga MX en 2007, habló con Canchero sobre el complicado momento que viven las selecciones nacionales de México.
En las últimas horas, la Sub-20 quedó eliminada del Mundial de Chile 2025, mientras que la Selección Mayor fue goleada 4-0 por Colombia en un juego no oficial. Un “sábado negro”, como muchos ya lo llaman.

“No, la verdad no las he visto —admitió Gallegos entre risas—, pero lo que me dicen… horrible, horrible”, comentó.
Gallegos, quien dirige a una de las categorías de Delfines de Xalapa, agregó:
“A menos de un año del Mundial, es bueno que esto pase ahora, porque todavía se puede corregir”.
Con su habitual tono reflexivo, considera que el futbol mexicano está padeciendo falta de solidez y exceso de expectativas, especialmente en los procesos juveniles.
La frase
“Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre. Hay que darles chance. Se han inventado partidos buenos, y ahora por dos malos ya los queremos crucificar”.
“Lo de los chicos, la Sub-20, los estaban agrandando mucho. En el futbol lo único predecible es lo no predecible. No puedes decir: ‘este equipo juega mejor, tiene que ganar’. Y cuando llegó Argentina, se notó la diferencia: Argentina es Argentina, y en esos torneos sabe defenderse. México pudo haber hecho más, pero algo pasó… algo no respondió”.
Recordó además que en partidos anteriores, el talento individual había marcado la diferencia —como cuando Camberos hizo dos goles en cinco minutos—, pero ahora “faltó solidez”.
Respecto a la Selección Mayor, que cayó 4-0 ante Colombia, Gallegos fue mesurado pero claro.

“Colombia está jugando bien, se calificó al Mundial y tiene muchos jugadores en Europa. Creo que tenemos que valorar eso. Es muy pronto para bajar los brazos”.
El técnico también aprovechó para hablar sobre el fenómeno del “jugador inflado”, en referencia al joven Emilio Mora Jr., quien ha sido tema de debate por la crítica y la prensa.
“Demasiado inflado. No es tan malo como ahora lo están acuchillando, ni tan bueno como para decir que ya lo quiere el Real Madrid. Hay que ser cautos”, señaló.
“En el fútbol, un año más o menos de madurez puede cambiarlo todo. Mira a Lamine Yamal (Barcelona FC): tiene 17 (años), y no se ha espantado. Pero es un año más, y eso en los jóvenes pesa”.
Con una frase que resume su visión, Gallegos cerró la charla con sabiduría:
“Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre. Hay que darles chance. Se han inventado partidos buenos, y ahora por dos malos ya los queremos crucificar”.
Dejar una contestacion