
Casi mil alumnos de 55 jardines de niños tapizaron de color y emoción
el área de competencia del majestuoso Estadio Xalapeño
Por FRANCISCO ALVARADO
Los niños son la esperanza de un mundo mejor, sin duda, en todo aspecto. Y en el atletismo no tiene por qué ser diferente.
La «savia» que en un futuro nutrirá nuestro deporte estuvo reunida en el majestuoso estadio xalapeño “Heriberto Jara Corona” de esta capital.

Fueron 934 pequeñines, representantes de 55 jardines de niños lo que se dieron cita en el coloso atlético para dar sus primeros pasos en algo que les puede redituar muchas cosas buenas en lo futuro: el deporte.

“Quiero ser atleta” llevó por nombre el evento organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Dirección General de Educación Física Estatal; la Inspección General de Educación Física Estatal 21, Xalapa Norte, así como la Supervisión de Educación Física 81, en vinculación con la Subdirección de Educación Preescolar Estatal por medio de la Zona 105 Xalapa Foráneas-Jardines.
Las futuras estrellas participaron en salto de longitud, salto de altura, lanzamiento de pelota, 50 metros planos, 50 metros con obstáculos y relevos de 4x 50, todo esto con el fin de evaluar las capacidades de los protagonistas dentro de un marco de convivencia.

Este evento se llevó acabo con gran entusiasmo por parte de los visitantes. Cabe señalar que para muchos fue su primera visita a esta capital y, por ende, al Estadio Xalapeño ya que sus lugares de residencia son de difícil acceso y con limitados recursos.

Así las cosas, es de reconocer las gestiones de los coordinadores directos de dicho evento: supervisión escolar de la Zona 105 Xalapa-Jardines-foráneas, María del Carmen Torres Galindo y, por la Supervisión de Educación Física Estatal 81, José Saúl Sánchez Luna.

Se destaca el apoyo de instituciones que dieron realce y contribuyeron al éxito del evento como el 63 Batallón de Infantería de la 26 Zona Militar, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial y la banda de música “Pitufos Marching Band”, de la escuela secundaria General 2 “Julio Zárate”.
Las localidades que participar son: Coacoatzintla, Miradores, Villa Aldama, Perote, Las Vigas, Naolinco, Emiliano Zapata, Chavarrillo, La Estanzuela, Actopan, San Marcos Atexquilapan, Mesa de Guadalupe, Tenampa, Cerro Gordo (Actopan), Ejido 20 de Noviembre, Libertad, El Huérfano, La Sombra, Paso Limón, El Guarumbo, El Capulín, Mafafas, Cerro Gordo (Emiliano Zapata), Rinconada (Las Minas), Tecojotal, Roma, Flor Blanca, Barrio San Miguel, La Mancuerna, Col. Enríquez, San Miguel Aguasuelos, Paxtepec, Rancho Nuevo (Alto Lucero), Tatatila, Zalayeta, Piedra Parada, Pacho Nuevo, La Estrella, Naranjillo, Col. Flores Magón, Chapultepec, Alto Lucro, Dos Jacales, Bugambilias, La Reforma, Col. Úrsulo Galván, Totalco, Miradores, Rinconada (Emiliano Zapata), Pajaritos, Blanca Espuma y Tejerías.
