

Atlético Veracruz se impuso 0-1 a Delfines de Xalapa en la final regional (Centro) de ida, Zona 5, de la Liga Nacional Juvenil Scotiabanc.

Nada hay que reprocharle al equipo de José Luis Hernández que se puso al tú por tú ante un rival que es prácticamente una selección, ya que se trata de jugadores que formaron parte de las fuerzas básicas de los extintos Tiburones Rojos de Veracruz.

Así que el porte de Delfines en este encuentro fue el mejor y ahora resta esperar su fortuna en el partido de vuelta que se escenificará en la cancha ‘La Panchita’, de Medellín de Bravo, el miércoles 31 de este mes a las 14 horas.

EL JUEGO
Con el protocolo sanitario al cien de efectividad y la ceremonia que estila la FMF antes de los partidos de la Liga MX, los equipos de la prometedora categoría Sub 13 posaron para la foto en la cancha mixta de la Unidad Deportiva y ante una temperatura cercana a los 30 grados centígrados.

Tras el formulismo que acompaña el arranque de estos partidos las acciones iniciaron en el predio universitario con pugna propuesta por los visitantes quienes poco a poco le fueron ganando terreno en lo mental al equipo xalapeño.

Sin embargo y a pesar del fuelle que avivaba las acciones peligrosas en su área, los locales fueron respondiendo con un esquema que, si se hubiera trabajado con más tiempo de entrenamiento, seguramente hubiera propiciado que el resultado fuera diferente.

Y es que este equipo trabajó poco en lo que se refiere a la conjunción y, aunque la plantilla ya se conoce, la falta de tiempo fue evidente ante un antagonista que ha seguido unido e incluso, ha ganado los títulos de la Copa Navidad y en la liga porteña.
Y fueron ex tiburones quienes mostraron una dinámica impositiva. Ganaban todos los rebotes y estuvieron cerca de anotar al menos en tres ocasiones.
JUEGO DE LA SUERTE
Suerte para ambos contendientes, con piernas salvadoras y postes que se interpusieron para que el marcador no se abriera. Errores de primaria se vieron en ambos lados.
La manera de jugar del equipo dirigido por Carlos Cazarín empezaba desde abajo con la presencia de tres centrales y un medio centro que no olvidaba meterse entre ellos. Con un dominio más evidente de un sistema, el accionar ofensivo de Delfines se dificultó.

Aún así se echaba encima con esforzados desdobles en los que el infatigable Roberto Lindo se hacía pedazos para mantener ocupada a la zaga.
Y de repente Delfines se sacudió la marca y agarró mal parado al cuadro porteño. En la escapada se presentó una oportunidad de oro que fue desaprovechada.
Y así siguió el accionar albinaranja tratando de acertar los pases y desmarques.
En el complemento las cosas cambiaron sustancialmente. Delfines se paró mejor. Tapo accesos por donde los porteños habían hecho ‘fiesta’ en la primera mitad y por momentos se adueñó del partido.

Delfines rosó la gloria…pero nada más. Yahir Morales percutió desde 30 metros y estrelló el balón en el travesaño. El hubiera no existe, pero sí el embeleso que dejó esta brillante acción que de haberse cuajado hubiera quedado para el recuerdo.
Y es que el disparo llevó parábola incluida que dejó sin oportunidad al espigadísimo arquero Rodríguez.
EL DESENLACE
A tres minutos del final (los tiempos en esta categoría son de 35’) Atlético, por insistencia más que nada, consiguió su gol. Fue en un desborde lateral aunado a una desconcentración de los centrales. El balón llegó calmo a los pies de Mauricio Pérez quien finiquitó el triunfo.
Aplausos para los “cetáceos” Brayan Landa, Alejandro García (Mauricio Delfín), Kevin Campos, Gustavo Sánchez, Nestor López, Yahyr Morales, Fabian Campos, Diego Escobar, Jesús Alegría, Braulio Sánchez y Roberto Lindo.
Y más aplausos para los porteños que jugaron bien al futbol.
ARBITRAJE
Buena labor arbitral de la tercia integrada por el central Hugo González, auxiliado por Genaro Ortiz

y Antonio Castillo. Sin problemas. No se notaron en la cancha y controlaron bien las acciones, sin aspavientos y con presencia. No hubo tarjetas.
COMISARIO
El profesor Gregorio Peredo, comisario asignado por la Zona 5 de la Liga Nacional Juvenil, estuvo atento al protocolo sanitario, y a las incidencias del juego.